Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Comisión especial vigilará recursos extraordinarios de Mindefensa

El Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, anunció la conformación de la Comisión de Ética y Transparencia para la Inversión de los Recursos Extraordinarios provenientes del impuesto al patrimonio. “Es un esfuerzo por rendir cuentas, por hacer una ejecución transparente de los recursos públicos”, afirmó.

La Comisión se encargará de conocer, evaluar y vigilar los proyectos en los que se invertirán los 7,2 billones de pesos que de manera extraordinaria fueron asignados al Ministerio de Defensa y a la Fuerza Pública para los próximos tres años, según explicó el Ministro.

Añadió que el objetivo es que a través de esta instancia, “el país sepa con claridad qué estamos haciendo con estos recursos tan importantes que contribuyen a fortalecer la Fuerza Pública en su misión de defender la Constitución, defender los derechos de los ciudadanos y, en últimas, de enfrentar a todos aquellos criminales que atentan contra la ciudadanía”.

Respecto a los recursos asignados, Pinzón detalló que serán invertidos en aumento de pie de Fuerza (en 20.000 miembros para la Policía y 5.000 para el Ejército), en bienestar para los miembros de las Fuerzas Armadas (asunto en el que se invertirán cerca de 1.2 billones de pesos) y en el fortalecimiento de las capacidades estratégicas de la Fuerza Pública, que permitan seguir aumentando su efectividad.

En el tema de Bienestar, el jefe de la cartera de Defensa detalló que habrá una inversión “por montos sustanciales” en sanidad, vivienda fiscal y en el reconocimientos al esfuerzo y compromiso de los miembros de las Fuerzas Militares.

Sobre las capacidades estratégicas para la Fuerza Pública, afirmó que se invertirá en más capacidades en inteligencia, movilidad, judicialización, investigación judicial, operaciones especiales, operaciones de acción integral y consolidación, para permitirle adaptarse a los nuevos planes que se vienen implementando para combatir las nuevas formas de delinquir de los grupos criminales de distinto orden.

La Comisión está conformada por los doctores Alberto Carrasquilla, Alejandro Santo Domingo, Carlos Julio Ardila, Eduardo Pacheco, Jorge Alberto Uribe, José Alberto Vélez, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, Luis Carlos Villegas, Miguel Cortés, Orlando Cabrales Martínez, Sergio Uribe, Francisco Piedrahita, rector del CESI, y Pablo nava, rector de los Andes. También la acompañan el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez, y la Contralora, Sandra Morelli.

Para el Ministro los integrantes de esta comisión son colombianos notables, personas muy comprometidas con el país que se “han ofrecido a escuchar cuáles son los proyectos, los programas que va adelantar la Fuerza Pública en estos años para continuar con su fortalecimiento”.

Tras su anuncio, el Ministro reiteró que “los recursos extraordinarios se van a invertir en temas de bienestar y moral de los hombres y mujeres de la Fuerza Pública y en capacidades estratégicas que darán más efectividad a los soldados y policías para responder a los actuales retos en materia de seguridad”.