Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Aprobado en primer debate proyecto de áreas metropolitanas

La revolución territorial que emprendió el Gobierno Nacional dio un paso más con la aprobación en primer debate del proyecto de ley que busca expedir el nuevo régimen para las Áreas Metropolitanas y modificar la Ley Orgánica 128 de 1994.

El sí dado por la Comisión Primera del Senado de la República, fue celebrado por el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, quien calificó de decisiva esta iniciativa, ya que tiene como propósito «reorientar e integrar las normas sobre régimen metropolitano, permitiendo a estas entidades administrativas coordinar acciones para el desarrollo armónico e integrado de su territorio”.

El jefe de la cartera política explicó a los congresistas que este proyecto de ley surgió no solo de la necesidad inaplazable de disponer de una legislación moderna, ágil, especializada e integrada, sino por mandato propio del Congreso mediante la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial.

«Destaco el compromiso de los ponentes y los honorables senadores que hacen parte de la Comisión Primera, esperamos que antes de finalizar esta nueva legislatura se convierta en Ley de la República», manifestó el Ministro del Interior.

Esta iniciativa proveerá los distintos estamentos estatales de eficiencia y pertinencia en el desarrollo de proyectos económicos, sociales, urbanísticos y ambientales y consagra la previsión de que las Áreas Metropolitanas se puedan integrar tanto por municipios de un mismo departamento, como por municipios pertenecientes a varios departamentos.

En relación con las funciones, este proyecto de ley establece que las Áreas Metropolitanas formularán y adoptarán el Plan Integral de Desarrollo Metropolitano, que debe incluir el ordenamiento físico territorial. También, apoyarán a los municipios en la ejecución de obras para la atención de emergencias o calamidades, en el marco de sus competencias, y ejercerán la máxima autoridad ambiental en la totalidad del territorio que comprenden.