Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Salud

Atento: La lipoinyeccción puede comprometer la salud del paciente

Muchos son los pacientes que continúan recurriendo a la lipoinyección, un procedimiento que se realiza utilizando los excesos grasos propios extraídos mediante liposucción en áreas donde hay carencias de volumen con el fin de generar rellenos.

Aunque este método es utilizado por muchos esteticistas, según el Médico Cirujano Plástico, Hugo Cortés Ochoa, Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía, no es un método seguro ni efectivo, ya que en muchos casos compromete la salud del paciente generando embolismo graso que puede producir la muerte.

La lipoinyección se utiliza en el rostro para disimular arrugas, evitar patas de gallina o para aumentar el tamaño de los glúteos o mamas. Hay otros cirujanos que no corren riesgos y solo utilizan este método para corregir defectos que requieren poca utilización de grasa.

Es importante saber que no es recomendable tampoco utilizar rellenos con biopolímeros, Biogel, silicona líquida o cualquier elemento que no este respaldado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima.

Las complicaciones más comunes cuando se practican estos procedimientos son infecciones, inflamaciones y la llegada de estas sustancias inyectadas a la sangre o a los pulmones (embolia grasa) ocasionando la muerte del paciente. Por esta razón, la utilización de estos procedimientos son considerados por muchos profesionales de la cirugía plástica como riesgosos para el paciente e incluso clínicas reconocidas no permiten este tipo de operaciones.

De igual forma, se recomienda que cualquier intervención quirúrgica debe realizarse por un especialista y en una clínica que reúna los requisitos de la Secretaría de Salud. Es necesario que el paciente tenga una cita previa para que se practique los exámenes necesarios y aclararle todas las inquietudes para una satisfactoria operación.