Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Estos son los trámites para actualizar el RUT

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, recordó que es prioritario que los ciudadanos que así lo requieran, deben inscribir o actualizar el Registro Único Tributario, RUT.

El Director General de la DIAN, Juan Ricardo Ortega, señaló que “La entidad cuenta con las líneas de atención gratuitas 01 8000 129080 a nivel nacional y para Bogotá el 3 25 6800, también con un chat de atención en línea y en tiempo real por medio de www.dian.gov.co e incluso por este mismo medio pueden obtener toda la información en el vínculo Servicio al Ciudadano”.

La DIAN señaló que actualmente cuenta con 9.140.899 inscritos en el Registro Único Tributario, de los cuales 785.002 son personas jurídicas pertenecientes al régimen común y 8.355.897 son naturales pertenecientes al régimen simplificado.

Recordó que el RUT es el mecanismo para identificar, ubicar y clasificar a los responsables de obligaciones administradas y controladas por la DIAN en materia tributaria, aduanera y cambiaria.

Este documento, sirve para avalar y ejercer la actividad económica ante terceros con quienes sostenga una relación comercial, laboral o económica en general y ante los diferentes entes de supervisión y control.

Responsables a inscribirse en el RUT

Son responsables de inscribirse en el RUT quienes den inicio a la vida laboral o comercial. Deben realizar este trámite en forma previa al inicio de la actividad económica que se vaya a desempeñar o antes de cumplir con el pago o declaración de cualquier impuesto administrado por la DIAN o a la realización de importaciones y exportaciones, si es el caso.

Para identificar la responsabilidad de inscribirse en el RUT, la DIAN elaboró el siguiente listado:

? Las personas y entidades responsables del impuesto de renta.
? Las personas y entidades no contribuyentes, declarantes de
ingresos y patrimonio.
? Los responsables del impuesto sobre las ventas pertenecientes a los
regímenes común o simplificado.
? Los agentes retenedores.
? Los importadores y exportadores.
? Quienes participen (personas naturales o jurídicas) en las
operaciones de importación, exportación y tránsito aduanero.
? Los profesionales en compra y venta de divisas.
? Las personas o entidades no responsables del impuesto sobre las
ventas, que requieran la expedición de NIT, cuando por
disposiciones especiales estén obligadas a expedir factura.
? Las personas naturales que cumplen deberes formales a nombre de
terceros.

Los documentos que no deben faltar

Para llevar a cabo la inscripción en el Registro Único Tributario es necesario llevar a mano los documentos e información relativa a la identificación, constitución, representación, revisoría fiscal, establecimientos de comercio, matrícula mercantil, y demás documentos pertinentes dependiendo de las características del responsable y las responsabilidades que tenga frente a la DIAN.

Los comentarios están cerrados.