Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Aprobado en primer debate proyecto de ley que implementa el TLC con EE.UU

Las comisiones segundas conjuntas del Senado de la República y la Cámara de Representantes, aprobaron el proyecto de ley por la cual se implementan los compromisos adquiridos en virtud del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Al término del debate que se realizó en el recinto de la Comisión Primera de la Cámara, el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, celebró que este proyecto hubiera iniciado su trámite favorablemente y resaltó que el Congreso de la República está enviado un mensaje muy positivo previo a la Cumbre de las Américas: “el país ha acelerado la implementación del TLC como le corresponde y le conviene a Colombia en materia comercial”.

El jefe de la cartera política reiteró que este proyecto no tiene relación alguna con el proyecto radicado el año anterior y que buscaba regular los derechos de autor en internet.
https://www.quaintonhall.org.uk/wp-content/languages/new/resume-help-chicago.html

“Este proyecto no tiene nada que ver con lo que en su momento se llamó la ‘ley Lleras’, no impone ninguna restricción a los operadores en las redes sociales”, señaló Vargas Lleras.

El proyecto de implementación del TLC incorpora medidas en materia de derechos de autor como la protección de las obra por un período de 70 años y, reconoce el principio, según el cual, el país otorga a los extranjeros el mismo trato de sus nacionales, en cuanto a los derechos de los titulares de obras, interpretaciones, ejecuciones, fonogramas y emisiones de radiodifusión.

Igualmente, Vargas lleras explicó que este proyecto dispone que para sábados, domingos y festivos, la producción nacional de televisión se reduce a un 30%: “esto se compensa porque la producción audiovisual colombiana va tener un mayor acceso a los mercados externos”.