Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Recursos para regalías este año aumentarán a 9.1 billones de pesos: Santos

El Presidente Juan Manuel Santos anunció que el rubro de regalías tuvo un incremento de 900 mil millones de pesos para este año, es decir que pasará de 8.2 billones a 9.1 billones de pesos, que se destinarán al desarrollo de proyectos en todas las regiones del país.

“Esos 900 mil millones, más los 8.2 billones de pesos, se van a repartir en los 1.089 municipios y en todos los departamentos del país”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos al concluir la reunión del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), en la Casa de Nariño.

Así mismo, el Jefe de Estado señaló que dentro de la distribución de las regalías estará incluido el Distrito Capital y cada uno de los municipios y departamentos tendrá un cupo propio dentro del marco del sistema.

Ello demuestra que “la mermelada sí se repartirá en toda la tostada”.

Santos indicó que también habrá 488 mil millones de pesos disponibles para que las entidades territoriales que producen las regalías mantengan los servicios de salud y educación que venían financiando con esos recursos y eviten así obstáculos con la implementación del nuevo sistema.

“Ahí vamos a disponer de 488 mil millones de pesos, que les va a permitir a estas entidades territoriales productoras seguir financiando parte de su educación, parte de su salud con regalías”, recalcó el Mandatario.

Por otro lado, el Presidente Santos manifestó que, atendiendo una solicitud de las entidades territoriales productoras, el Gobierno destinará 30 millones de pesos que ya están disponibles para los entes territoriales que venían financiando el transporte y la alimentación de los niños con dinero de las regalías.

Agregó que estos recursos buscan atender ese requerimiento mientras comienza a operar en forma completa el nuevo sistema de regalías en todo el país.

Finalmente, el Jefe de Estado resaltó que con la implementación de este sistema los entes territoriales que se encontraban con las regalías suspendidas comienzan de ceros su seguimiento, es decir que “las regalías que estaban suspendidas bajo régimen anterior, que son más o menos 1.3 billones de pesos, van a poder ser ejecutadas este año”.

Precisó que para acceder a los recursos de regalías suspendidas, las entidades territoriales deben presentar los proyectos para ser ejecutados en los municipios y regiones del país.