Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

A juicio 24 soldados profesionales por falsos positivos en César

Imagen de archivo
La Fiscalía informó que en las últimas horas acusó a 24 soldados profesionales, por su presunta responsabilidad en la muerte de tres jóvenes que fueron presentados como integrantes de las Farc en 2005.

De acuerdo con la Fiscalía, los militares dscritos al Batallón La Popa de Valledupar, el 26 de abril de 2005, habrían ultimado a los civiles, Roberto Henry Taguer Bolívar, Cristián Camilo Santiago Redondo y Deivis de Jesús Pacheco Hernández.

De acuerdo con el ente investigador, las víctimas salieron de sus residencias en el municipio de Baranoa (Atlántico) hacia Valledupar, para trabajar en fincas próximas a esa ciudad. Al día siguiente, tropas del Ejército reportaron la muerte de tres miembros de las Farc durante combate librado en el corregimiento San José de Oriente, municipio de La Paz (Cesar).

Esas tres personas quedaron registradas en las actas de inspección a cadáver como NN; sin embargo, el 5 de octubre de 2005 fueron identificadas por sus familiares, luego de que uno de ellos fuera informado por el notario de Baranoa sobre la muerte de uno de los jóvenes.

Ante esto, la Fiscalía recolectó pruebas que desmienten el supuesto enfrentamiento armado, por lo que profirió resolución de acusación por el delito de homicidio en persona protegida.

Los acusados fueron identificados como: Eduardo Julio Mendoza, Hugo Alberto Martínez Delgado, Ferneth Pérez Villalobos, Saudith Alberto Jaraba Carrillo, Silvio Jacinto Gamez Arrieta, Joyber Yecith de Ávila Alquerque, Ismael Granados Peñaranda, Julio Alberto Samper Camacho, Cibis Manuel Vencé Castillo, Yuber José Arao Arias, Jean Carlos Rivera Toloza, Deivis John Díaz Mejía, Alexander Villalobos Díaz, Juan David Zuleta Calero, Nafer Antonio Anaya Ariza, Tobías Antonio Lema Álvarez, Joaquín Díaz Vanegas, Edgar Francisco Montaño Churio, Julián Sandoval Botello, Danis Daniel Gómez Solano, Carlos Enrique Ayala González, Toiber Blanchar Villazón, Yesid Adolfo Gascón Cárdenas, y Cristián Vicente Estepa Chaparro.

La fiscal reiteró las órdenes de captura en contra de: Arao Arias, Rivera Toloza, Díaz Mejía y Estepa Chaparro vinculados como personas ausentes.