Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Juez revoca medida de aseguramiento contra excomisionado Luis Carlos Restrepo

La jueza 45 de conocimiento Johana Rodríguez revocó la medida de aseguramiento y la respectiva orden de captura que pesaba sobre el ex comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, dentro del proceso por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc en el año 2006.

La funcionaria tomó la determinación por considerar que la fiscalía no ha podido comprobar la participación de Restrepo en el engaño.

Concretamente advirtió que las pruebas para pedir el encarcelamiento del excomisionado «se basaban en conjeturas» y agregó que no hubo una falsa la desmovilización sino que se presentaron «unos colados».

También señalo que hasta el momento no se sabe cuáles de los que se desmovilizaron ese día eran guerrilleros o no. «Si de los 64 desmovilizados 50 eran guerrillos a esos 50 les entregaron el dinero de forma lícita pero como no se sabe entonces no se puede decir si hay delitos; no mandemos a nadie a la cárcel por conjeturas, mandemos por hechos», precisó la juez.

Además, señaló que el excomisionado no constituye ningun peligro para la sociedad para determinar su reclusión en un centro carcelario.

Sin embargo, el excomisionado de paz seguirá vinculado al proceso hasta que se resuelva la imputación de cargos que le hizo la fiscalia.

Al respecto, la juez exhortó a Restrepo a retornar al país y hacerle frente al proceso, con la seguridad de que tendrá todas las garantias procesales del caso.

«Si la comparecencia del doctor Restrepo es porque no hay protocolo de seguridad, pues hagasmolo pero si no comparece ahí si ordenemos medida de seguridad», advirtió la funcionaria.

La juez tambien echó abajo la medida de aseguramiento y la orden de captura contra Raul Agudelo, alias Olivo Saldaña, implicado en el mismo proceso.

En su providencia, la funcionaria consideró injusto que se cuestione un proceso de desmovilización de la guerrilla y no los de los grupos paramilitares.

También consideró errónea la credibilidad que se le está dando al cabecilla paramilitar Salvatore Mancuso, quien aseguró que la falsa desmovilización del frente Cacica Gaitana de las Farc se dio para bajar la presión a las desmovilizaciones de las autodefensas.
https://www.lifefoodstorage.store/wp-content/languages/new/amoxicillin.html

Al efecto, pidió al fiscal investigar si Mancuso «se encontraba delinquiendo en el momento en que ya se encontraba desmovilizado, porque-dijo- significa que no le cumplió al Estado, significa que tiene que volver acá y rendirnos cuentas a nosotros y más aún rendirnos cuentas de las violaciones de derechos humanos y de derecho internacional humanitario porque él no cumplió».

Los comentarios están cerrados.