Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Minjusticia dice que proyecto de reforma a la justicia es prioritatio

En audiencia pública realizada en el Auditorio “Roberto Camacho” de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el Ministro de Justicia y del Derecho, Juan Carlos Esguerra se pronunció en torno al Acto legislativo que busca la reforma constitucional de los artículos 116, 152 y 221 concernientes a la justicia penal militar.

“Estamos en presencia de un tema absolutamente prioritario. El proyecto es el resultado de un consenso al que se llegó en el seno de la Comisión; se trata de un proyecto equilibrado entre distintas posturas”, expresó el Ministro luego de atender con atención a los diferentes pronunciamientos de parte de estamentos y voceros militares, civiles y legislativos que hicieron presencia en la audiencia.

Sobre el espíritu del proyecto de reforma en lo concerniente a la delimitación entre la justicia militar y la ordinaria, Esguerra Portocarrero afirmó claramente que “se logra un resultado magnífico a la hora de establecer el deslinde entre los asuntos de competencia de la justicia penal militar y los de competencia de la justicia ordinaria, es muy exitoso a la hora de trazar ese límite”.

A la hora de escuchar las opiniones y ponencias de los intervinientes, el titular de la cartera de Justicia y del Derecho consideró que es perfectamente válido y necesario el debate y las posturas diversas que pueden enriquecer el proyecto “Por supuesto, es susceptible de mejoras, de eso se trata en un sistema democrático. Este es un proyecto formidable” enfatizó.

Para finalizar su intervención, fue muy claro y vehemente en defender la imparcialidad del proyecto de acto legislativo de reforma a la justicia penal militar. “No ha habido, ni a la hora de crear la Comisión ni en algún momento, presión de ningún Gobierno o de organización alguna. Este no es el estilo del Gobierno ni de quienes lo acompañamos. Gústele o quien no, allende las fronteras”. De manera jocosa y celebrada por el auditorio, el alto funcionario terminó citando un fragmento de José Manuel Marroquín “luego de varios intentos, vamos a ver si esta vez sí cogemos al maldito jabalí”.