Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Murió en el Huila una mujer por picadura de una avispa

–Una mujer murió luego de ser picada en la garganta por una avispa en el departamento del Huila.

La víctima fue identificada como Ercilia Montenegro, de 44 años, quien accidentalmente ingirió al insecto al comer un pedazo de torta en una fiesta familiar en el municipio de Palermo.

La mujer falleció en la clínica Mediláser de la ciudad de Neiva, debido a que la picadura de la avispa le causó una alergia que le cerró las vías respiratorias, provocándole un paro respiratorio y luego un paro cardíaco.

Henry Collazos, esposo de la víctima, dijo que en principio Ercilia presentó síntomas de asfixia.

Collazos señalo que había quedado un pedazo de torta y ella se lo comió sin darse cuenta que en ella estaba la avispa y ésta le picó en la garganta.

Ercilia murió cuando los médicos iban a entubarla para que pudiera respirar, precisó.

EL INSECTO

Es muy diferente una avispa a una abeja.

La avispa es más grande y tiene su agijón más grande por eso cuando pica duele más. La abeja es la que prepara la miel, la que vive en panales.

La avispa puede picar tantas veces como quiera pues no pierde el aguijón y la abeja sólo puede picar una vez porque al separarse de la persona deja el aguijón clavado con parte de sus intestinos lo que luego le cuesta la vida.

La avispa es cazadora y come carne, mientras que la abeja se alimenta de polen. La avispa se mueve en solitario y la abeja forma parte de enjambres. La abeja fabrica cera y miel y la avispa no hace absolutamente nada.

Hay muchas variedades de avispas, con hábitos y características estructurales diversos. Pueden dividirse en avispas sociales y avispas solitarias. Entre las primeras están los avispones, la avispa de pintas o manchas amarillas y las grandes avispas de color caoba conocidas como avispas del papel; viven en colonias formadas por machos, hembras y trabajadoras estériles. Entre las avispas solitarias no hay trabajadoras; construyen nidos individuales

La avispa común es bien conocida y temida por lo doloroso de sus picaduras.

Tiene un tamaño ligeramente inferior a los 2 centímetros

Estos animales viven en colonias de hasta 5000 miembros, que duran sólo un verano. La reina, que pasa el invierno aletargada, comienza en primavera a construir el nido, que forma con una especie de cartón que fabrica royendo partículas de madera recubriéndolas de saliva. Cuando han nacido las primeras obreras, la reina sólo se preocupa de poner más y más huevos.

Se alimenta de cualquier jugo azucarado que pueda encontrar, incluyendo la fruta madura y el néctar de las flores.

La mayoría de las personas que son picadas por una avispa sólo presentan hinchazón, picazón y dolor en el sitio de la picadura.

Sin embargo, aquellas personas alérgicas a estos insectos también pueden presentar los siguientes síntomas:

• Dificultad respiratoria
• Desmayo
• Urticaria
• Disminución significativa de la presión arterial
• Hinchazón de cara, labios, garganta y lengua