Rafael Correa es el único que no ha confirmado asistencia a Cumbre de las Américas
Según lo señaló la canciller colombiana, María Angela Holguín, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, es el único mandatario que no ha definido su asistencia a la cita diplomática del próximo 14 y 15 de abril en Cartagena, y advirtió que el gobierno ecuatoriano no ha atendido los llamados de Colombia para insistir en su presencia.
“Correa es el único presidente que no ha confirmado. Los otros presidentes del Alba han tratado de tirarle el ‘salvavidas’ a Correa a ver si viene. He llamado al canciller de Ecuador toda la semana y no pasa al teléfono”, indicó Holguín en entrevista concedida al diario El Universal de Cartagena.
https://lightsailed.com/homeschool/wp-content/languages/new/write-my-paper-for-me.html
La Canciller agregó que “Daniel Ortega, de Nicaragua, confirmó al día siguiente de la Cumbre del Alba. Mandó su delegación, todo, no se ha metido en nada, y Evo Morales también va a venir a clausurar la Cumbre Social, él está feliz y desde el principio dijo que venía para hablar sobre Cuba, y cuando vino la semana pasada a Bogotá manifestó: ‘¿Cómo le ayudamos a Correa para que venga?’ El problema es que ya ha dicho tanto que no, que no sabe cómo decir que sí”.
María Angela Holguín dijo sobre la Cumbre, que la reunión se basará en cinco puntos centrales “pero sin lugar a dudas el tema de las drogas y Cuba serán centrales en la agenda de la Cumbre. Buscamos que hayan documentos cortos, una declaración política que concrete con un mandato de acciones para cada tema y buscarle financiación a cada mandato, de modo que no hayan excusas para trabajar en estos temas”.
Agregó que “los temas serían Seguridad Ciudadana, donde se creará una red de información entre todos los países, con bases de datos compartidas; Interconexión Física entre los países, para que todas las naciones puedan conectarse en el tema energético; Educación en zonas rurales, que busca que Internet para zonas rurales esté en las políticas públicas de todos los países; Desastres Naturales, porque hay países que piensan que se debe estar equipados para cuando ocurra el desastre y los que creen que hay que trabajarle a la prevención, y el tema de Pobreza e Inequidad, el seguimiento de las políticas publicas desde lo local, mirar qué está haciéndose en los municipios por estas problemáticas”.