Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

La política del amor no es cliché de campaña: Gustavo Petro

El Alcalde Mayor de Bogotá, salió a la defensa de la llamada política del amor, y aseguró que esta «no es un cliché de campaña electoral» y agregó que «no es romántica ni erótica, se refiere al amor como entendimiento. El entendimiento es razón y es el proceso de la racionalidad humana».

Las declaraciones de Gustavo Petro las entregó durante un encuentro con los empresarios de la capital del país, donde se abordó la discusión del Plan de Desarrollo, e indicó que este que no se puede discutir sin procesos de entendimiento.

“Nuestra sociedad colombiana dejó de entenderse hace años, en Bogotá nos debemos comunicar sin mayores procesos de intermediación. Nosotros partimos de una posición que ganó el 30 de octubre.

Es un mandato que tradujimos después del empalme, redactamos el documento base que se presenta a la sociedad, por eso decidimos que fuera ampliamente discutido”, señaló el funcionario.

Petro explicó que superar la segregación, el cambio climático y fortalecer el poder público son los principales objetivos del Plan de Desarrollo.