Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Familia mexicana sacrificó a tres parientes en ofrenda a la Santa Muerte

Una familia del municipio de Nacozari, en el estado mexicano de Sonora, asesinó a tres de sus propios parientes en una ofrenda de sangre a la Santa Muerte. En los sacrificios habrían participado cuatro menores de edad.

La Fiscalía sonorense detuvo a ocho miembros de la familia Meraz, quienes entre diciembre de 2009 y marzo de 2012 habrían matado a dos niños de 10 años y a una mujer de 55 en el transcurso de rituales para pedir protección, salud y dinero a la conocida como “Niña Blanca”.
www.bodybuildingestore.com/wp-content/languages/new/viagra.html

Ernesto Munro, secretario de Seguridad Pública estatal, informó de que las autoridades tienen en custodia a tres niños, de 1, 2 y 5 años, quienes se presume habrían participado en el último crimen, donde fue degollado un chiquillo de 10 años. Bajo la tutela del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes ha quedado una muchacha de 15 años, quien desde niña participaba en el culto a la Santa Muerte. Según Munro Palacio, la adolescente ve como algo normal la práctica religiosa de su familia.

La desaparición del menor Jesús Octavio Martínez Yáñez, el pasado 6 de marzo, puso a las autoridades tras la pista de esta macabra familia, que poco tendría que envidiar a los Sawyers de “La matanza de Texas”. Al frente del clan figura Silvia Meraz Moreno, de 44 años, quien eligió como su primera víctima a su amiga Cleotilde Pacheco.

“Silvia Meraz declaró que ella estaba convencida de que al ofrecer sacrificios humanos a la Santa Muerte le traería beneficios tanto en lo económico como en la salud y le daría protección a la familia, por eso es que persuadió a los demás miembros para llevar a cabo estos ritos”, declaró el portavoz estatal José Larrinaga Talamantes.

Los detenidos son los hijos de Silvia: Francisca Magdalena, Georgina Guadalupe y Silvia Yahaira, de 21, 20 y 15 años, y Ramón Omar Palacios Meraz, de 28. Además de Cipriano Meraz Aguayo, el abuelo, de 83 años, y de Eduardo Sánchez Urieta y su mujer, Zoyla Hada Santacruz Iriqui, quienes ofrecieron a un hijastro como sacrificio. Jesús Octavio, la última víctima, era hijastro de Martín Barrón Meraz, otro hijo de Silvia Meraz.
www.bodybuildingestore.com/wp-content/languages/new/zoloft.html

El culto a la Santa Muerte está muy difundido entre la delincuencia y la marginalidad mexicana. De origen sincrético, funde elementos prehispánicos con elementos cristianos, aunque la mayoría de las iglesias la rechazan y la condenan como satánica. La Iglesia Santa Católica Apostólica Tradicional Mex-USA, “guardiana” de este culto, no está reconocida oficialmente, pero sus actividades son toleradas y públicas.

Fuente: Lapatilla.com