Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Colombia continúa al frente de los países con mayor número de desplazados: Codhes

La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes) en su informe anual «Desplazamiento creciente y crisis humanitaria invisibilizada», denunció que el número de desplazados en Colombia en el año 2011 por efecto de la violencia llegó a 259.146, con lo que la cifra total asciende a 5.445.406.

Según Marco Romero, director de Codhes, «después de la aprobación de la Ley de Víctimas se siguen produciendo hechos de victimización, se siguen produciendo contingentes masivos de desplazados y sigue la revictimización de líderes que reclaman tierras».

El funcionario dijo que hasta el momento no hay ‘ni una sola víctima restituida’ y que el modelo agrario del país es ‘anacrónico’, situación que se convierte como el principal impedimento para una aplicación efectiva de la Ley de Víctimas.

De acuerdo con el informe, la situación colombiana en 2011 «muestra una geografía radical de la guerra», debido a los golpes propinados por la Fuerza Pública en algunos sectores, como la muerte del máximo cabecilla de las Farc, alias ‘Alfonso Cano’, luego de la cual muchos de los campesinos se han visto obligados a dejar sus tierras.

Según Codhes, en 2011 se dieron en toda Colombia 58 desplazamientos masivos en los cuales unas 27.000 personas se vieron obligadas a dejar sus tierras.

Finalmente, Codhes reportó que en 2011 Colombia siguió liderando el listado de países del mundo con más personas obligadas a desplazarse como consecuencia de la violencia, seguido de Sudán, Iraq, Afganistán, Somalia y República Democrática del Congo.