Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Personero denuncia que funcionarios desconocen aplicación de Ley de Víctimas

El personero de Bogotá, Ricardo María Cañón aseguró que hay un desconocimiento generalizado por parte de los funcionarios de la administración distrital frente a la aplicación de la Ley de Víctimas, y agregó que “es reiterativa la inadecuada orientación frente a la ruta de atención y aplicación de la ley de víctimas del conflicto, con lo que se contribuye a la revictimización de las personas”.

Cañón solicitó a la administración distrital un mayor compromiso y el ajuste definitivo de las políticas encaminadas a implementar la Ley de Víctimas y afirmó que la Personería iniciará indagaciones preliminares respecto de funcionarios públicos que dentro de sus responsabilidades y competencias se encuentren en el deber de ordenar y facilitar la adecuada aplicación de la Ley.

Las irregularidades halladas por la Personería:

Luego de visita hecha por funcionarios de la Personería Delegada para los Derechos Humanos a las UAOs, se evidenciaron situaciones que afectan el servicio; entre otros hallazgos se encontraron:
– Desconocimiento generalizado por parte de los funcionarios de la administración distrital frente a la aplicación de la Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011 – Decreto 4800 de 2011); por ende es reiterativa la inadecuada orientación frente a la ruta de atención y aplicación de la ley de víctimas del conflicto, con lo que se contribuye a la revictimización de las personas.

– No existen directrices claras y comunes para la atención a víctimas por parte de la Secretaría de Gobierno Distrital.

– El desprendible del formato único de declaración diseñado por el Departamento para la Prosperidad Social, para la solicitud de inscripción en el registro único de víctimas entregado por parte del Ministerio Público como constancia de la recepción del relato de la víctima, está generando confusión y resulta ineficaz para la entrega de ayudas de emergencia, atención en salud o cupo en albergue a dicha población.

– Se desconoce la condición de vulnerabilidad de las víctimas tanto a nivel personal, económico y familiar, en la medida en que se suministra información errónea.
– Es insuficiente el personal designado por la Secretaría de Gobierno para atender la alta demanda de atención a población víctima del conflicto armado.

– No existe atención sicológica permanente en la UAO, lo que deja en evidencia la falta de atención integral y apoyo post trauma a esta población, por parte del distrito.
buy albuterol online https://pridedentaloffice.com/wp-content/languages/new/albuterol.html no prescription

– No existe aviso publicitario donde se identifique que en dichos lugares está ubicada una Unidad de Atención y Orientación para la población desplazada (UAO).

– En las unidades de atención no funcionan las ludotecas, generando la desatención con prioridad a los niños víctimas del conflicto.

La Personería iniciará las indagaciones preliminares que correspondan respecto de funcionarios públicos que dentro de sus responsabilidades y competencias se encuentren en el deber de ordenar y facilitar la adecuada aplicación de la Ley 1448 de 2011 y del Decreto 4800 de 2011.

Se reitera que los funcionarios públicos no pueden delegar la responsabilidad en contratistas que eventualmente se vinculen a estos proyectos en la parte operativa, por lo que “se será muy exigente en las responsabilidades que se deriven en la supervisión y vigilancia de los contratos por los cuales se vinculan a operadores en el sistema de atención a víctimas”, reitera el jefe del ministerio público.