Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Peatonalización de la Séptima redujo niveles de ruido en el centro de Bogotá

La Secretaría Distrital de Ambiente midió los decibeles de ruido de la carrera séptima de Bogotá entre las calles 19 y 26, lo que arrojó una reducción del 14%.

Según lo explicó la Secretaría con la salida de circulación de vehículos particulares y transporte público, el ruido cayó entre 6,5 y 10 decibeles, es decir, entre un 9 y un 14 por ciento en dicha zona, que tradicionalmente ha superado los niveles tolerables según las normas ambientales.

Ambiente señaló que la carrera séptima con calle 21 es el punto donde más se sintió la disminución de ruido; en hora pico pasó de 72,8 decibeles con presencia de carros a 63,7 con sólo peatones, (bajó 9,1 decibeles), y en hora valle de 71 a 62 decibeles (10 decibeles menos).

“La norma habla de 70 decibeles máximo en el día y 60 en la noche. Aquí tenemos en este momento mediciones de 60 decibeles. Se estaban presentando promedios de 75, 78 o 77 en promedio históricamente” aseguró Milton Rengifo, subsecretario de Ambiente, quien anunció además que se están midiendo niveles de PM10 para determinar la
reducción en la contaminación por monóxido de carbono.

En la carrera séptima con calle 26 el ruido disminuyó de 74,4 a 67,9 decibeles entre las 5:00 y las 7:00 de la noche, y entre las 2:00 y las 4:00 de la tarde se evidenció una reducción de 72,9 a 64,7 decibeles.

Esta reducción en la contaminación ha sido percibida de buena manera por comerciantes de la zona, estudiantes y transeúntes habituales de ese sector de la ciudad.

“Me parece fabuloso, se hace extraño venir por la séptima y no escuchar tanto carro, pitos, es sorpresivo porque hace tiempo no venía por este sector, y me sorprendí cuando vi el sector cerrado, con otro tipo de ambiente, se ve llamativo, tranquilo, encontrarlo cerrado, silencioso” expresó Alicia Cujabán, una visitante esporádica del centro de la ciudad.