Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Inversión extranjera en Colombia registró incremento del 26% en marzo

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia continúa mostrando notorios crecimientos, de tal manera que el acumulado del presente año hasta el pasado 23 de marzo, registró un incremento de 26% frente a igual periodo de 2011, al ubicarse en USD 3.894,4 millones.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, destacó que 28% del total, es decir USD 1.090,4 millones, se dirigió a sectores diferentes al minero-energético, lo que significó un crecimiento de 177,1% frente a igual lapso del año pasado.

“Este resultado va en sintonía con las metas del Gobierno, que apuntan a registrar una IED este año cercana a los USD 15.000 millones, aunque las expectativas crecen en la medida que se acerca la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos”, manifestó.

De acuerdo con el Jefe de la Cartera de Comercio, otro hecho trascendental para el logro de este objetivo tiene que ver con la Primera Cumbre Empresarial de Las Américas, que se realiza en el marco de la Cumbre de Las Américas en Cartagena, donde los anuncios en tal sentido ya se comenzaron a dar.

En efecto, directivos del Grupo Techint, quienes hacen presencia en el evento, dieron a conocer su decisión de invertir USD 200 millones en la planta de la empresa Tenaris-Tubo Caribe –perteneciente a esa multinacional-, la cual está instalada en Cartagena y produce tuberías para conducción de petróleo y gas.

Esta noticia fue calificada por Díaz-Granados como “excelente” y anima a esperar decisiones similares por parte de los cerca de 600 empresarios que acuden a la cita en Cartagena, con miras a conocer las oportunidades que ofrece Colombia bien sea para instalarse o expandirse en el territorio nacional.

“La idea es fomentar este tipo de reuniones para estimular el intercambio comercial y la inversión privada”, dijo el Ministro al destacar que con esta masiva visita de hombres de negocios a Cartagena, sumado a la firma de nuevos acuerdos comerciales como el próximo a entrar en vigencia con EE.UU., “estamos seguros de que las decisiones de inyectar capital se cristalizarán más fácilmente en el corto y mediano plazo”.

Por último, reiteró que los actuales flujos de inversión ratifican el buen desempeño de la economía local, por lo que el Gobierno seguirá trabajando en hacer de Colombia un país cada vez más amigable para hacer negocios.