Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Perú inicia gigantezco operativo para liberar a secuestrados

El gobierno peruano indicó que al menos 1.500 militares se despliegan por las selvas de ese país para liberar a 36 rehenes pertenecientes a una empresa nacional y otra sueca.

El gobierno del presidente peruano, Ollanta Humala, desplegó alrededor de 1.500 soldados a las selvas del Perú para aislar a la guerrilla Sendero Luminoso, que mantienen retenidos a 36 trabajadores.

El lamentable hecho ocurrió el pasado lunes en el distrito de Echarate, región del Cusco (sureste). Tanto las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se pusieron en marcha el mismo día con total discreción y reserva que se requiere en un asunto de esta delicada naturaleza.

Por su parte el Gobierno adoptó todas las medidas necesarias para salvaguardar la libertad y la seguridad de los ciudadanos tomados como rehenes.

El estado de emergencia durará 60 días y le da luz verde al Gobierno peruano a militarizar la zona si la situación lo requiere como complemento de ayuda a la policía

Información de David Mauricio Vanegas Duarte.