La bancada del Movimiento Político MIRA en el Concejo de Bogotá, integrada por Jairo Cadozo Salazar y Olga Victoria Rubio Cortes, hizo un llamado a la Administración para que tome medidas preventivas y correctivas, en cuanto a la infraestructura de los puentes peatonales y vehiculares, acompañando este proceso de acciones conjuntas sobre prevención y disminución de accidentalidad en la ciudad.
En el Distrito existen 561 puentes peatonales y vehiculares inventariados, pero solamente 220 cuentan con un estado actualizado, de los cuales cerca del 22% están en estado de riesgo alto o muy alto. Algunos de los casos más preocupantes son: el puente vehicular de la Autopista Norte con Calle 170, el de la Calle 116 con Av. Boyacá, el la Calle 163 con Carrera 16, el de la Carrera 68 con Av. Quito, los peatonales de la Avenida 145 con Carrera 114, el de la Calle 68 con Av. Américas, el de la Carrera 110 con Calle 81, Av. 1ª de Mayo con 79 sur, puente de Ingenieros Julio Garavito, entre otros.
El concejal Cardozo manifestó: “el grado de deterioro de los puentes representa alta peligrosidad para las personas que los transitan diariamente, además de ser un factor de incremento en los índices de inseguridad vial, además, dentro del registro actualizado que tiene el Instituto de Desarrollo Urbano-IDU, se encuentran 102 puentes peatonales y 118 vehiculares. De estos, el 36% de los puentes peatonales y el 10% de los vehiculares presentan riesgo alto o muy alto, siendo las mayores afectaciones fisuras, levantamiento de la loza del piso, deterioro en la estructura principal y faltante de barandas.