Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

El TLC acaba con la incertidumbre de los empresarios: MinComercio

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo Sergio Díaz-Granados, aseguró que la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos, despeja el camino de los bienes y servicios del país a ese mercado, y agregó que con la puesta en marcha del tratado “Se acabó la incertidumbre para los empresarios”.

Díaz-Granados señaló que “a partir del 15 de mayo tendremos normas claras y estables, para nuestro comercio con uno de los mercados más grandes del mundo, y nuestro principal socio comercial”.

Las declaraciones del Ministro las entregó durante el foro: Ciudades Sostenibles y Competitivas, organizado por La Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter).

Ante los empresarios y estudiantes asistentes al Foro, el Ministro explicó el plan operativo de esa Cartera, para ayudar a las ciudades colombianas a ser mas competitivas, de manera que no solo sus empresas seas sostenibles y generen más empleo, sino que puedan atraer inversión extranjera que permita la repotenciación del aparato productivo, y la transferencia de tecnología.

Al tiempo que habló de como se potencializan las exportaciones bajo los TLC, el Ministro se refirió a los programas de fomento del comercio interno que ejecuta esa Cartera a través de Propais, y dijo que gracias a estos, las empresas mejoran sus estándares de producción para satisfacer la demanda local.

En Barranquilla, el Ministro también habló en Expo Probarranquilla, foro organizado por la agencia de atracción de inversión de la capital del Atlántico, donde reiteró la importancia del TLC para la sostenibilidad del crecimiento económico del país, y expresó cómo Barranquilla ha tenido un desarrollo constante en los últimos años, gracias a la política comercial del Gobierno, y al emprendimiento de los empresarios nacionales y extranjeros.

Dijo que El Caribe colombiano, será el polo del desarrollo nacional a futuro, y expresó estar de acuerdo con la Alcaldesa de Barranquilla, en queesta ciudad está llamada a ser la Capital del los TLC, por el renovado augeindustrial que está tomando esta ciudad portuaria, de cara a las oportunidades que abren los Tratados de Libre Comercio.

Los comentarios están cerrados.