Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Estados Unidos cambia radicalmente su política de drogas

El presidente de los Estado Unidos, Barack Obama, anunció este martes que su administración le dará un giro radical a la política antidroga, priorizando prevención y el tratamiento sobre la persecución penal.

Según el primer mandatario norteamericano, la idea es considerar al adicto como un enfermo y no un delincuente, lo que hace pensar que delitos menores como la tenencia de narcóticos no deben conducir a prisión.

“La adicción a las drogas no es un fallo moral, sino una enfermedad mental que puede prevenirse y tratarse”, afirma el documento.

Gil Kerlikowske, zar» antidrogas de los Estados Unidos, EE.UU. busca «romper el ciclo de uso de drogas, crimen y encarcelamiento». Para ello, intensificará programas de «intervención en el mercado» de estupefacientes que ya funcionan a nivel local.

El funcionario dijo que el nuevo planteamiento es considerado como una “tercera vía” entre las posiciones “extremas” como lo son la lucha sin cuartel y la legalización.

«Las políticas obsoletas como el encarcelamiento masivo de los infractores no violentos son reliquias del pasado que ignoran la necesidad de enfocar nuestro problema de drogas con un equilibrio entre la salud pública y la seguridad», señaló Kerlikowske en un comunicado.

Según explicó en el nuevo enfoque la drogadicción es considerada como una enfermedad y no un crimen.
Sin embargo, aclaró, esto no significa en absoluto la legalización de las drogas.

«Si haces legal una sustancia que es ilegal, su consumo va a aumentar. Y viendo los devastadores efectos de la droga, a nivel de salud y de seguridad, hacer que estén más disponibles no tiene mucho sentido», afirmó Kerlikowske a los periodistas.

.

Los comentarios están cerrados.