Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Holanda y el Sena abren nuevos cursos para poblaciones afro e indígena

A través de un convenio de cooperación, el gobierno de Holanda y el SENA, presentaron seis nuevos cursos que ofrecen soluciones eficaces a algunas de las necesidades prioritarias de los grupos étnicos.

de acuerdo con el SENA, los diseños curriculares fueron concebidos para brindarles cursos de capacitación complementaria que varían entre 220 y 320 horas, en áreas ambientales, piscícolas, agrícolas y de turismo, que se ofrecerán bajo metodologías con énfasis en la atención diferenciada que integran los conocimientos técnicos con los saberes ancestrales y el respeto a sus tradiciones.

“Los nuevos programas son: Engorde de Cangrejo Azul con Recursos Locales, Engorde de Pargo Lunarejo con Recursos Locales, Cosecha, Poscosecha y Comercialización de Especie Acuícola Nativa, Captación de Agua por Galerías Filtrantes, Montaje de Jardín Clonal de Cacao en Contextos Interculturales, y Ascenso al Dosel con Técnicas de Cuerda Simple”, afirmó Luis Carlos Roncancio, coordinador del Convenio.

A través de estos diseños, instructores que también han sido formados por la cooperación holandesa en pedagogía intercultural, formarán a indígenas y afros en estas especialidades con las que aprenderán técnicas para hacer un mejor aprovechamiento de los recursos que les ofrece su entorno natural; también se apropiarán de competencias como trabajadores agrícolas, acuícolas, ambientales y en orientación turística en el bosque con uso de equipo especializado.

Con los seis cursos nuevos, el convenio completa 15 diseños curriculares en formación complementaria, lo que significa que el SENA los pueda ofrecer a dichas poblaciones. Éstos se suman a dos programas más que la alianza elaboró para formación titulada (Técnico en Promotoría Socio Ambiental en Grupos Etnicos y Técnico en Operaciones Contables y Financieras en Territorios Colectivos).