Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta un repertorio de ‘Fantasia’

La Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretará un repertorio inspirado en la película ‘Fantasía’ de Walt Disney, este viernes 20 y sábado 21 de abril, a las 7:30 de la noche y las 4:00 de la tarde respectivamente, en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia.

Dentro de las obras que la OFB interpretará están, tres movimientos de la Sinfonía en Fa mayor, No. 6 «Pastoral», de Ludwig van Beethoven; ‘Toccata y fuga en re menor, BWV 565’ de Johann Sebastian Bach; ‘El aprendiz de brujo’, scherzo sinfónico de Paul Dukas y ‘Danza de las horas, de La Gioconda, acto III’ del compositor Amilcare Ponchielli.

En esta ocasión el director invitado es Juan Felipe Molano, actual Director Nacional de las Orquestas y Ensambles de la Fundación Nacional Batuta. Se graduó con mención honorífica del Conservatorio de Viena; durante su carrera como director, ha sido fundador y Director Artístico Titular de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, en México, llevando a esta orquesta entre el 2003 y el 2008 a convertirse en una de las orquestas mexicanas más representativas de la actualidad.

Ha sido además director de la Orquesta de Cámara de Caldas, la Filarmónica Joven de Colombia, Orquesta Sinfónica Juvenil de Norte de Santander, Orquesta Sinfónica Juvenil del Valle y la Orquesta Sinfónica Juvenil Batuta Bogotá. Con esta última agrupación, realizó en el 2011 una gira por 12 ciudades europeas recibiendo una elogiosa crítica por parte de los diarios europeos.
https://libertyjuice.com/wp-content/languages/new/sildenafil.html

Actualmente es también director asesor de la Youth Orchestra of Salinas en California.

En 1999 recibió el Premio al Rendimiento de la Sociedad de Amigos de las instituciones Musicales de Viena, igualmente en 2001 ganó el Primer Concurso Jóvenes Directores, realizado por la Orquesta Sinfónica de Colombia, y ganador por concurso de la beca Carolina Oramas 2000 del gobierno colombiano.

Entre algunas de las orquestas que ha dirigido se destacan la Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovaca (Eslovaquia y Austria), Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Viena (Austria), YOA Orquesta de las Américas (Brasil y Colombia), Orquesta Sinfónica de la Universidad de Nuevo León, Orquesta Sinfónica de Morelia, Orquesta Sinfónica del Politécnico Nacional de México, Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana (México), Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana (España), Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Filarmónica de Medellín, Orquesta Filarmónica de Cali, Orquesta Sinfónica de Manizales, Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima, Orquesta Sinfónica de la Universidad Eafit (Colombia), entre otras.