Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia exhorta nuevamente a Argentina a evitar bloqueo comercial

“Exhortar significa convocar a alguien a que deje de hacer algo. Y eso es lo que hemos hecho con Argentina”, manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.

“La primera solicitud se realizó el 30 de marzo, cuando a través de la Misión ante la OMC en Ginebra, Colombia realizó una declaración en el marco del Comité de Comercio de Mercancías de la OMC mediante el cual exhortó, que no es una denuncia, a Argentina para que levante las medidas que ha puesto unilateralmente a las importaciones colombianas hacia Argentina”, explicó el Ministro.

El segundo canal fue por intermedio del Embajador en Buenos Aires para activar una Comisión Binacional que los Presidentes establecieron el año pasado, para facilitar el comercio entre Argentina y Colombia.

“Usamos esos dos mecanismos, hace 18 días y confiamos en que ya el gobierno Argentino ha enviado señales de levantar y normalizar las medidas de importación hacia mitad de año, para recuperar la reciprocidad, que es lo importante en el comercio”, expresó el titular de la Cartera de Comercio.

Y añadió que el gobierno argentino públicamente ha señalado su interés en normalizar la situación de comercio exterior con Argentina.

De igual manera, se ha mantenido una interlocución directa con el Embajador en Bogotá designado por el Gobierno de Argentina, Celso Jaque y, a su vez entre el Embajador de Colombia en Buenos Aires, Carlos Rodado, con las autoridades argentinas a fin de dar solución a los inconvenientes que se han presentado a las empresas colombianas con sus exportaciones a ese país.

Finalmente, el Ministro Díaz-Granados reiteró que se trata de una exhortación para que se levanten las medidas. “Confiamos en que el gobierno argentino, vía estas acciones, proceda simplemente a facilitar el comercio. Colombia lo que pide es reciprocidad. Que igual como los colombianos recibimos los productos argentinos, también Argentina nos reciba los productos colombianos”, enfatizó.