Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cuando se habla de drogas el debate no se puede centrar solo en las ilegales: Minsalud

La Ministra de salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, en el marco del foro “Política antidrogas en el marco internacional de seguridad” organizado por el Senado de la República, manifestó que cuando se debate sobre consumo de sustancias psicoactivas no se puede centrar la discusión en las ilegales.

“No podemos centrar el debate en las ilegales, las sustancias psicoactivas legales también le hacen daño a las personas, como por ejemplo el alcohol y el tabaco” destacó la Ministra.

La titular de la cartera de salud, explicó que si se trabaja en la prevención del consumo de sustancias legales de menores de edad, existe un porcentaje muy alto de que se reduzca también, el índice de consumo de sustancias ilícitas.

“La prevención del consumo de adicción, y todos sus efectos en los campos sociales, económicos y políticos, pasan por la prevención de consumo de sustancias lícitas desde temprana edad” dijo Londoño Soto.

En cuanto al consumo de sustancias ilícitas la Ministra dijo que desde el Ministerio de Salud, junto con la cooperación de algunas organizaciones nacionales e internacionales, se está trabajando en un documento de política económica y social que recoja de forma concreta las responsabilidades de cada uno de los sectores y de esa forma que no haya colisión de competencias y poder rendir mejores cuentas a la comunidad.