Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno dice que hará pagar a quien tenga deudas con la justicia

El Ministro de Justicia y del Derecho, Juan Carlos Esguerra, sostuvo que aquellos extraditados que todavía tengan deudas pendientes con la justicia colombiana, deberán pagarlas en el país, independientemente de si ya han purgado condenas u obtenido rebajas de penas en el extranjero.

“Eso les sirve para cumplir las deudas que tienen con la justicia foránea, pero desde luego no les sirve para cumplir las deudas que tienen con la justicia colombiana”, indicó el Alto funcionario.

El Ministro hizo esta afirmación durante el Foro Política Antidrogas en el Marco Internacional y de la Seguridad, organizado por el Congreso de la República. Allí mismo el Ministro destacó la figura de la extradición en tanto que se trata de un instrumento fundamental de cooperación, pero advirtió que “no es un elemento de justicia para la República de Colombia, ni los juzgamientos ni las penas que se imponen afuera ponen a la gente a paz y salvo con la justicia colombiana”.

El jefe de la cartera de Justicia aseguró que a febrero de 2012 este Gobierno ha recibido 450 solicitudes de extradición, de las cuales ha hecho efectivas 255. Finalmente, defendió las bondades del procedimiento de la extradición express en la medida que beneficia a la cooperación internacional judicial al agilizar la presencia en el territorio de quienes están imputados.