Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Producción industrial tuvo un crecimiento del 5.6 % en los dos primeros meses del año

El presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas, anunció que en los meses de enero y febrero se presentó un aumento en la producción industrial del país en un 5.6 %, frente al mismo periodo del año 2011.

De igual forma, las ventas totales del país subieron a un 5.2 % y las ventas internas colombianas aumentaron en un 4.0%. Los mayores crecimientos se dieron en los sectores de calzado, productos minerales no metálicos, hierro y aceros y por último los aparatos de uso domestico que superaron en 10 %.

No obstante el presidente de la Andi, en su explicación de los resultados de la encuesta empresarial aseguró, que la buena dinámica industrial favorece a que los indicadores aumenten en la producción industrial.

Villegas aseguró que el 18.7% de la producción industrial calificó sus existencias, en el pasado mes de febrero, como altas, lo que se asemeja al porcentaje que se presentó el año anterior. Además, de mantener los pedidos en un índice históricamente en aumento, con un crecimiento de 88.4% en febrero de 2011 y pasar a un 90.5% en febrero de 2012.

Con estas cifras el funcionario aseguró tener un ambiente de confianza en los indicadores de clima de negocios, ya que el 72.2% de los empresarios calificaron la situación de la empresa como favorable y el 42.1% asegura tener mejores expectativas en un futuro inmediato.

Por otro lado, los principales obstáculos que presienten los empresarios para las empresas son el costo y suministros de materia primas, baja demanda, alta competencia en el mercado, infraestructura y costos logísticos, entre otros, según lo mostros el informe.

Igualmente, a esto se le suma la preocupación de, Luis Carlos Villegas y algunos empresarios por el efecto de la ola invernal ya que esta puede atentar en contra del mejoramiento del comportamiento del aparato productivo.

Redacción: Paola del Pilar Reyes