Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Tema del Día

Aumentan estragos por invierno; 4 muertos dejó un alud en Florencia

Otras cuatro personas murieron en las últimas horas como consecuencia de un deslizamiento de tierra provocado por el invierno. Se eleva así a 33 el número de muertos en la primera temporada invernal del año.

La tragedia ocurrió esta madrugada en la ciudad de Florencia, capital del Caquetá, debido a que las fuertes lluvias que cayeron en las últimas hora desestabilizaron un enorme cerro del barrio La Esperanza.

Las víctimas fueron cuatro integrantes de una misma familia, entre ellas dos niñas de 2 y 7 años de edad, cuya casa fue arrasada por el alud, según lo reportaron las autoridades de esa ciudad.

Las personas fallecidas fueron identificadas como Jhon Jader Portilla, de 30 años, Paola Andrea Rivera Hernández, de 28 años, Michelle Dayanna Portilla, de 2 años y Karen Vanessa Portilla de 7 años.

Estas víctimas mortales se suman a otras 10 registradas el fin de semana en diferentes regiones del territorio nacional.

Entre ellas, figuran la señora Elisa Quevedo Hernández de 55 años y su nieto de 5 años, cuya vivienda fue sepultada por un alud en el municipio de Soracá.

Igualmente en Puerto Boyacá perdió la vida un joven de 16 años, identificado como Ever Zambrano, quien fue arrastrado por la creciente de la quebrada Velásquez que desemboca en el río Magdalena.

Además se reportan tres personas desaparecidas, dos de ellas en Macanal y una en las aguas del río Guayas, entre Tunja y Ramiriquí.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Iván Márquez, afirmó al respecto que este fue el fin de semana en el que más emergencias se presentaron.

Además de las víctimas, las intensas lluvias dejan 109 casas destruidas y 12.077 averiadas, así como 215 carreteras, 43 centros educativos, 32 acueductos y cuatro centros de salud afectados en un total de 267 municipios en 28 de los 32 departamentos del país.

Mientras tanto, la ciudad de Tunja, en Boyacá sigue sin servicio de agua, con el agravante de que la emergencia se prolongará por lo menos 10 días, debido a que un deslizamiento de tierra que rompió un tubo madre del acueducto.

Esta situación obligó a las autoridades de la capital boyacense a suspender las clases en colegios oficiales y privados y en la Universidad Pedagógica y Tecnológica, donde además, se cayó un puente de acceso.

Las ciudades de Sogamoso y Paipa también están abocadas a un racionamiento del servicio de acueducto por las crecientes de los ríos tributarios del sistema.

Los 123 municipios del departamento de Boyacá están bajo alerta roja.