Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Prisión domiciliaria para ex gerente del Incoder por AIS

Una juez de conocimiento le concedió el beneficio de casa por cárcel a Rodolfo Campo Soto, ex gerente del Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural (Incoder), investigado por su presunta participación en la entrega irregular de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro.

Con la decisión, la juez revocó la medida de aseguramiento dictada en contra del exfuncionario, la cual ordenaba su detención en la cárcel de máxima seguridad de La Picota.

Campo soto, quien pagará la condena en su natal Valledupar, fue acusado por la Fiscalía por el delito de celebración indebida de contratos por haber firmado contratos por un valor de 10 mil millones de pesos.

El exfuncionario no aceptó los cargos, pese a los señalamientos hechos por el organismo acusador que indicaban que él contrató de manera directa “violando los principios de transparencia y convencería que exige la ley”.

Por estos hechos, el 11 de julio de 2011 la Procuraduría General lo destituyó e inhabilitó por 13 años para ejercer cargos públicos.