Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Transporte público bogotano será regido por una sola empresa

El nuevo gerente de Transmilenio, Fernando Rey, señaló hoy que la Administración Distrital prepara la conformación de una nueva empresa, la cual regirá el transporte público de Bogotá al asumir la gerencia de las diferentes modalidades.

El anuncio del Funcionario lo entregó al asumir la gerencia de Transmilenio, y explicó que , “el nuevo ente distrital coordinará los diferentes modos de transporte a implementarse en la ciudad como el TM, el transporte público (buses), el férreo y los modos alternativos (cable – bicicletas – peatones). El objetivo principal poner en marcha el Sistema Integrado de Transporte Público y el metro ligero, vitales para dar el salto adelante en movilidad que necesita la ciudad”.

Para Rey, asumir la gerencia de TM es un trabajo exigente, que requiere un esfuerzo colectivo para lo cual conformará un equipo técnico de altas capacidades operativas que lo acompañe en la gestión.

Sobre los actuales operadores de TM, Rey indicó que “ellos siguen con los acuerdos pactados y que actualmente están firmados por lo que no hay ningún sobresalto”.

Rey Valderrama, reconocido experto en temas de transporte, manifestó que es urgente tomar las decisiones que reclama la ciudadanía para lograr que la movilidad dé un respiro a los ciudadanos.

«Si logramos poner a rodar el SITP, como es la voluntad del Alcalde Mayor, Gustavo Petro, Bogotá va a ganar 100 por ciento en movilidad. Acepto el cargo, porque quiero dejarle a la ciudad un proyecto importante, en el que las futuras generaciones puedan usufructuar mejores vías y modos de transporte, aprovechando los ferrocarriles que cruzan la ciudad», señaló.

Dentro de los retos inmediatos, que esperan al nuevo gerente, están el inicio en junio de la Fase III de TM por la carrera 10 y la calle 26, la implementación gradual en la ciudad del SITP, esquema que pondrá fin a la forma caótica como se desplazan los bogotanos por la ciudad y finalizar el diseño conceptual del metro ligero en su primera línea, por la carrera 7a. desde el 20 de Julio hasta la calle 193.