Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Universidad Central lidera una nueva Bicicletada

El punto de encuentro es la Universidad Central, Sede Centro (carrera 5 N.° 21-38). De allí partirá hacia el Instituto Cultural Colombo Aleman Sprach Institute; luego pasará por la Biblioteca Nacional, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. La última etapa del recorrido será por La Candelaria con parada en la Librería Café para terminar en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

El recorrido se iniciará a las 2:00 p.m. y se extenderá hasta las 5:00 p.m. Además de visitar diferentes lugares del sector, contará con una presentación de danzas de 10 minutos en cada uno de los puntos de parada incluidos en el recorrido.

Del mismo modo, se ha establecido una alianza estratégica entre los gestores de la Bicicletada y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) con el fin de que se usen las bicicletas que el IDRD tiene a disposición para peatones y visitantes que se movilicen entre las calles 19 y 26, mientras dure la peatonalización de la carrera Séptima. En ese sentido, el IDRD pondrá 20 bicicletas a disposición de los interesados.

La Bicicletada es un espacio creado para estimular el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte saludable, pues reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y fortalece el sistema inmunológico, ya que combate el estrés, la ansiedad y el tabaquismo, además de mejorar la salud mental.

Sumado a lo anterior, con el uso de la bicicleta los bogotanos no gastan dinero en transporte, evitan trancones, conocen vías más tranquilas y no contaminan. Recordemos que en Bogotá la bicicleta ha sido el medio de transporte más rápido en horas pico, frente al carro, Transmilenio y el transporte colectivo.