Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Aumento en las ventas del comercio equivale a más empleo: Mincomercio

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, felicitó hoy a los pequeños comerciantes por su aporte al crecimiento del comercio, y puso a disposición toda la capacidad de esa Cartera, para encaminar este sector hacia la formalización y competitividad.

En efecto las ventas reales del sector comercio se incrementaron 9.4 por ciento en el primer bimestre de 2012, frente a igual período del año anterior, y cumplieron 29 meses consecutivos de aumento.

Con seguridad el buen comportamiento del sector comercio, se ha visto reflejado también en la generación de empleo, dijo el Ministro, y aseguró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, contribuirá a fortalecer la actividad comercial del país, y generará riqueza para los colombianos.

Por su parte, laDirectora Ejecutiva de la Unión Nacional de Comerciantes (UNDECO), Esperanza Jiménez, dijo hoy que sus agremiados no le tienen miedo al TLC con Estados Unidos, sino que por el contrario éste les despierta muchas expectativas.

Tanto el Ministro Díaz-Granados, como la dirigente gremial hablaron durante la instalación del XI Congreso Nacional de Comerciantes, convocado por UNDECO, organización que reúne a pequeños y medianos comerciantes, así como a los tenderos del país. En ese marco, pidió al Gobierno en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, “apadrinar” a este sector de la economía, para un mejor aprovechamiento del tratado, el cual arranca en firme el próximo 15 de mayo.

Jiménez se refirió particularmente a los pequeños comerciantes de la región Caribe colombiana, y dijo que este gremio avanza hacia lograr consensos con el Gobierno Nacional, de cara la formalización de los pequeños negocios.

En ese contexto, el Ministro Díaz-Granados, indicó además que esa cartera ha trabajado de la mano con la de Hacienda y Crédito Público en la preparación de una propuesta de régimen tributario intermedio para los tenderos, el cual responde a la solicitud de ellos, de contar con ese instrumento para poder acceder a la economía formal.

El Ministro reiteró que la formalización es uno de los principales objetivos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y para ello creó la Dirección de Formalización; igualmente, detalló uno a uno los instrumentos creados por el Gobierno Nacional para fomentar la formalización.