Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Panorama Nacional Política Tema del Día

Distrito no puede asumir ayuda prometida por Santos a damnificados de Bosa y Kennedy

El Director del Fondo de Atención y Prevención de Emergencias FOPAE, Javier Pava señaló que el Distrito no puede asumir la responsabilidad de pagar el apoyo económico ofrecido por el el presidente Juan Manuel Santos de millón 500 mil a los damnificados por el invierno de Bosa y Kennedy.

Pava advirtió que no es procedente que el Distrito cancele este apoyo económico ofrecido por la Presidencia de la República con recursos distritales, por qué las ayudas que brinda el Distrito ya están reglamentadas en normas que sean venido cumpliendo.

Recordó que las ayudas del Gobierno Distrital ascienden a 23 mil 676 millones de pesos destinados a los afectados de Bosa y Kennedy.

“Desde el momento que esta administración asumió el pasado primero de enero ha venido trabajando para responderle a los afectados de las localidades de Bosa y Kennedy, incluso subsanando errores cometidos por la pasada administración durante el proceso en la atención de la emergencia”, finalizó el director de FOPAE.

Pava dijo que en ningún momento esta administración había hecho un nuevo censo y por el contrario explicó “que los censos realizados en el momento de la emergencia no incluyeron la totalidad de afectados, por lo que se realizó una actualización de la base de datos acorde con el polígono de afectación”.

“Este polígono sirvió de base para la conformación de los censos dentro del plazo establecido por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD del 30 de enero de 2012, pero debido a la magnitud del número de familias a censar se requirió un mayor tiempo al previsto inicialmente, por lo que se entregó el censo final el 28 de febrero de 2012”, afirmó.

Explico que la diferencia entre el censo inicial entregado el 23 de diciembre de 2011 y el censo final del 10 de febrero de 2012 es de 10 mil 622 familias “esto significa que no son 15 mil familias, sino más de 27 mil, las familias damnificadas. Para el Distrito las familias damnificadas corresponden a la totalidad de las ubicadas dentro del polígono de afectación definido por el FOPAE”.

De igual manera, el director de FOPAE destacó que, para el Gobierno Distrital todos los que están en el polígono de afectación definidos por FOPAE son damnificados directos de la segunda temporada de lluvias, indistintamente que fueran del primer piso o del quinto piso.

“Con la inundación en los predios de propiedad horizontal se limitó el acceso a las viviendas, se presentaron daños en las áreas comunes, se suspendió los servicios públicos y adicionalmente se presentó una afectación ambiental por las condiciones de las aguas anegadas en toda la zona”, insistió el director de FOPAE.

Los comentarios están cerrados.