Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno presentará reforma al Código Electoral el próximo 20 de julio

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció este jueves que el Gobierno Nacional presentará el próximo 20 de julio al Congreso el proyecto de reforma al Código Electoral.

Así lo dijo durante el discurso en el ‘Seminario Internacional: Sistema Electoral y Rendición de Cuentas en el Legislativo’ realizado este jueves en Bogotá.

“La iniciativa ya la habíamos presentado al Congreso pero no alcanzó a surtir trámite por razones de tiempo, de manera que —previo consenso con los Partidos— la radicaremos otra vez el 20 de julio, para que entre en vigencia el próximo año”, explicó el Jefe de Estado.

Agregó que el paquete de reformas incluye el proyecto de ley estatutaria de participación ciudadana que hoy hace trámite en el Congreso.

También explicó que el proyecto, por ejemplo, “establece que los ciudadanos puedan recolectar firmas para convocar cabildos abiertos, a los que tendrán que asistir —en cada caso— el respectivo alcalde o gobernador”.

Dijo igualmente que este proyecto contempla un nuevo marco para que todas las autoridades realicen procesos de rendición de cuentas a los ciudadanos.

Al respecto indicó que ese tema —la rendición de cuentas— es uno de los mayores retos que el Gobierno tiene por delante.

“Si bien las reformas de los últimos años han contribuido al fortalecimiento de los partidos y el sistema electoral, cada avance plantea nuevos desafíos. Hoy, precisamente, diría que el principal desafío es ampliar los mecanismos de diálogo entre electores y elegidos”, manifestó.

Hizo énfasis en que el Gobierno ha querido dar ejemplo, y para ello “hemos trabajado bajo los principios del Buen Gobierno: la eficacia, la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas”.

“Aquí es donde se entiende el por qué la democracia no se limita a las elecciones”, concluyó.