Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Testamento de Pinochet no tiene herederos

La opinión pública chilena se declaró decepcionada tras abrirse el miércoles el último testamento del dictador Augusto Pinochet, al no contar con ningún heredero, y remitirse a un simple cambio de albacea.

El testamento del dictador, fallecido en diciembre de 2006, fue abierto a petición del Consejo de Defensa del Estado (CDE), en un tribunal de Santiago y su contenido se remitía solamente a media página, en la que se consignó el cambio del albacea de los bienes, desde el abogado Oscar Aitken a Julia Hormazábal.

«Se abrió el testamento y en él se dispone exclusivamente una modificación de la persona del albacea», explicó a periodistas el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Álvaro Quintanilla.

«No hay ninguna referencia a actos de disposición de bienes, lo cual probablemente hace el testamento a que se remite esta modificación, que es un testamento del año 2002 ante otra notaria», agregó el jurista.

Ningún familiar del ex dictador (1973-1990) asistió a la diligencia y sólo estuvieron presentes una jueza, dos abogados del CDE, el notario Eduardo Avello, que guardaba el testamento, y dos amigos de la familia que en 2005 lo firmaron como testigos.

Al finalizar el trámite, el abogado del CDE Álvaro Quintanilla explicó a los periodistas que el testamento de 2005 sólo contiene un cambio de albacea y no hace ninguna mención a los herederos de los bienes de Pinochet.

El dictador nombró como albacea a la abogada Julia Hormazábal, tras la renuncia de Óscar Aitken, acusado de participar, junto a Pinochet y otros miembros de su familia, en el “caso Riggs”.

Este caso se abrió a mediados del año 2004 cuando se descubrió que Pinochet mantenía numerosas cuentas secretas en el Riggs Bank de Estados Unidos y otras entidades financieras del exterior. Al fallecer, el dictador estaba procesado en el “caso Riggs”.

Santa Fe con agencias