Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Gobierno satisfecho con excusas de EE.UU sobre escándalo en Cartagena

El embajador de Colombia en Washington, Gabriel Silva, se declaró satisfecho con el manejo que le ha dado el Gobierno de los Estados Unidos al escándalo sexual de algunos de sus agentes del Servicio Secreto en Cartagena.

El funcionario se retractó de las declaraciones dadas esta semana en las que le pedía excusas claras a Obama de manera airada y que generaron una serie de reacciones.

El embajador, en la universidad de Georgetown, dijo que estaba “satisfecho” con lo que estaba haciendo la Casa Blanca, aunque la emprendió con los medios de comunicación norteamericana, por ‘distorsionar la imagen de la ciudad de Cartagena’.

Prohíben al Servicio Secreto de EE.UU visitar sitios de poca reputación
El Servicio Secreto de Estados Unidos prohibió a los sus agentes visitar sitios de prostitución, tras el reciente escándalo sexual en la ciudad de Cartagena.

La disposición hace parte de una serie de normas de conductas que impuso esta policía de élite a los, con el fin de evitar futuros escándalos en el organismo encargado de la seguridad del presidente de los Estados Unidos.

Las determinaciones, además prohíben consumir alcohol en las 10 horas previas a presentarse a trabajar, así como la supervisión de los viajes por parte de la Oficina de Responsabilidad Profesional de la agencia.

Este viernes el alcalde de Cartagena, Campo Elías Terán Dix, dio por superado el escándalo de los agentes secretos con prostitutas durante la Cumbre de las Américas, al aceptar las disculpas que ofreció el presidente de Estados Unidos Barack Obama.

El burgomaestre, sin embargo, insistió en que la imagen de Cartagena debe mejorarse por lo cual le pidió a diferentes medios norteamericanos que la promuevan como un excelente destino turístico.

“La idea es que la CNN en todos los eventos y que en las calles de Nueva York, se deben vallas alusivas a la ciudad de Cartagena y se promocione así”, aseguró.

El pasado jueves, la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, afirmó que Estados Unidos ya se disculpó con Colombia por la actuación de sus funcionarios.

“El presidente (Barack Obama) lo hizo (pedir disculpas); la secretaria de Estado (Hillary Clinton) lo hizo, en su momento”, afirmó

Los comentarios están cerrados.