Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Corte prohíbe a jueces revelar información de mujeres que han recibido el aval para abortar

La Corte Constitucional estableció que los funcionarios judiciales como jueces y fiscales no pueden entregar información sobre la identidad de mujeres que hayan solicitado la interrupción voluntaria del embarazo.

El pronunciamiento fue hecho luego de que la Procuraduría solicitara información de las mujeres que han recibido el aval de los jueces para la práctica de abortos.

De acuerdo con el trascendental fallo, la medida se toma con el fin de salvaguardar los derechos fundamentales de las personas afectadas.

Para la Corte, si los funcionarios judiciales dieran a conocer la información de las mujeres que interrumpen su embarazo en los tres casos consentidos por la ley, estarían incitando a la práctica clandestina del aborto, debido a que no se les salvaguarda el derecho de mantener su nombre en reserva.

El fallo establece, además, que quienes incurran en esta práctica, podría correr el riesgo de ser investigados disciplinariamente.

En la decisión el alto tribunal pidió que se investigara a un juez de Villavicencio que entregó información a la Procuraduría de una mujer que abortó de manera clandestina al no ser atendida legalmente.

Los comentarios están cerrados.