Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Con tlc vehículos usados no ingresarán a Colombia

Ningún tipo de vehículo, ni cualquier otro clase de bien usado ingresará a Colombia, a partir del próximo 15 de mayo, cuando entre en vigencia el Tratado de Libre Comercio. Así lo manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, quien fue enfático al afirmar que el Convenio Automotor Andino prohíbe la importación de vehículos usados. “Este Convenio se encuentra vigente y el TLC con Estados Unidos no lo elimina ni modifica”, aseveró.

En las actuales condiciones de mercado, ni bajo el amparo de los Tratados Comerciales que hoy Colombia tiene vigentes con otros países se autoriza la importación de vehículos usados ni de ninguna clase de bien usado, insistió.

También anunció que la solicitud que fue puesta a consideración del Comité Triple A, ayer 2 de mayo, y en la que los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Transporte y de Minas y Energía piden incorporar algunas modificaciones al Decreto 3803 (licencias de importación), fue aprobada.

De esta forma, señaló el Ministro, se corrobora la decisión que tomó el Gobierno Nacional, desde el antes de la negociación del Tratado con Estados Unidos, de prohibir la importación de vehículos usados.

Según el jefe de la Cartera de Comercio, también el Comité Triple A acogió la solicitud de especificar que todos los vehículos nuevos (incluyendo los saldos fríos) que se importen o se ensamblen en Colombia, deben cumplir con la regulación establecida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.