La Policía Nacional española confirmó el desmantelamiento de un establecimiento de cabinas telefónicas y de envío de dinero desde el que se «lavaron» más de 13 millones de euros del narcotráfico colombiano.
De acuerdo con las autoridades, en el operativo fueron capturados cuatro personas, propietarios del local ubicado en Madrid, y quienes se hacían pasar por clientes legítimos que hubieran aportado su pasaporte o bien se valían de documentación falsificada.
Los investigadores analizaron documentación relativa a más de 20 mil envíos de dinero, de los cuales 12 mil fueron utilizados para el blanqueo.
El Ministerio español del Interior señaló que los fondos eran enviados a Colombia por remitentes de diferentes nacionalidades, y los importes superaban con creces la media habitual y no parecía existir relación familiar entre los remitentes y los beneficiarios de los envíos.
Confirmada la actividad de lavado, los investigadores localizaron al menos a 15 personas a las que se les había suplantado la identidad. Se trataba de clientes legítimos que para enviar dinero a sus países de origen habían presentado su pasaporte en el establecimiento.
Estos pasaportes eran usados por los detenidos como pantalla para justificar los giros.
En unas ocasiones modificaban los datos del pasaporte del cliente y, en otras, si no había agotado el tope de dinero permitido por persona al trimestre para enviar al extranjero, utilizaban sus datos verdaderos hasta alcanzar este límite.
Otra de las vías para dar una apariencia de legalidad al lavado de dinero era el uso de documentación falsificada que permitiera no llamar la atención sobre la cantidad de euros que salían del país.
Las autoridades indicaron que losaprehendidos, dos propietarios actuales y dos anteriores, enfrentan cargos por lavado de capitales, falsificación documental y usurpación de identidad.
Santa Fe con agencias