Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

La Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretará tangos de Astor Piazzolla

La Orquesta Filarmónica de Bogotá, como homenaje al compositor argentino Astor Piazzolla, interpretará los tangos: ‘Tangazo’, ‘Tres tangos sinfónicos’, ‘Triunfal’, ‘Buenos Aires Hora 0’, ‘Fracanapa’, ‘Libertango’, ‘Fuga y Misterio’, ‘Adiós Nonino’ y ‘Milonga del Ángel’. Los conciertos se realizarán el viernes 11 y sábado 12 de mayo, a las 7:30 p.m. y 4:00 p.m., respectivamente, en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional.

Los conciertos de este viernes y sábado, 11 y 12 de mayo, estarán bajo la dirección del maestro, Andrés Jaime, director invitado, quien actualmente es Director Asociado de la Frost Symphony Orchestra en Miami, y uno de los fundadores y director artístico de la Sinfonietta of Fort Worth en Fort Worth, Texas.

Andrés Jaime recientemente terminó estudios de Maestría en Dirección Orquestal en la Texas Christian University, como estudiante de los Maestros Germán Gutiérrez y Miguel Harth Bedoya. Ha dirigido la Fort Worth Symphony Orchestra, Youth Orchestra for Greater Fort Worth, Greater Miami Youth Symphony Orchestra, Broward Symphony Orchestra, Orquesta Sinfónica EAFIT, y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia; por dos años fue director asistente de la TCU Symphony Orchestra y ha trabajado con el Instituto Musical Diego Echavarría en Medellín, Colombia.

Durante los últimos tres años ha aparecido en múltiples ocasiones al frente de la Fort Worth Symphony Orchestra en el festival de verano ¨Concerts In The Garden¨, la serie educativa ¨Adventures in Music¨, y el show anual ¨Home for the Holidays¨. Adicionalmente, Andrés fue nombrado como el primer Conducting Fellow, teniendo la oportunidad de dirigir otros conciertos educativos y comunitarios, y participar en la vida diaria de la orquesta.

La OFB contará también con la participación del solista invitado, el reconocido bandoneonista, Daniel Binelli, quien es compositor, arreglista y director musical de destacada trayectoria internacional. Durante 10 años fue integrante de la orquesta de Osvaldo Pugliese como bandoneonista, compositor y arreglista, realizando giras por Europa, EE-UU y Japón.

Fue bandoneonista solista de la orquesta de Atilio Stampone e integrante de la Orquesta del Tango de Buenos Aires. En 1989 fue convocado especialmente por Astor Piazzolla para integrar su Sexteto Nuevo Tango, con el que realizó giras por Europa y América.

Fue director musical, bandoneón solista y arreglista del grupo de Música y Danza Tango x 2 entre 1990 y 1997. Junto al guitarrista Hugo Romero, formó un dúo con el que grabó dos trabajos editados en Argentina y Japón.

Dirige la agrupación Daniel Binelli Quinteto, con la cual ha acompañado a la cantante italiana Milva en numerosos conciertos en Japón, Europa y América. Juntos han interpretado obras de Piazzolla y del propio Binelli, grabaron el CD ’Milva, el tango de Astor Piazzolla’.

En calidad de bandoneón solista, ha interpretado y grabado distintas obras de Astor Piazzolla junto a orquestas sinfónicas y de cámara de numerosos países como: Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires, Camerata Bariloche de Argentina, Sinfónica de Fort Worth (Texas, EE.UU.), Sinfónica de Ottawa (Canadá), Filarmónica de Bogota (Colombia), Sinfónica Simon Bolívar (Venezuela), Sinfónica de Melbourne (Australia) y Sinfónica de Knoxville (Tenessee, EE.UU).