Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Política

Minhacienda confirma propuesta de imponer IVA a alimentos básicos

El Ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverri confirmó a través de Radio Santa Fe que sí está planteando la posibilidad de imponer el Impuesto del IVA a algunos alimentos básicos de la canasta familiar, entre ellos la carne, la papa, el arroz y los huevos.

Según el ministro, se trata de un proyecto que fue recomendado por los técnicos de la DIAN, pero que todavía no tiene “la bendición” del presidente de la república Juan Manuel Santos.

El proyecto contempla mantener la tarifa general del 16 por ciento y un IVA del 5 por ciento a los alimentos.

El argumento del ministro para extender el IVA a productos básicos de la canasta familias es que la estructura actual del Impuesto al Valor Agregado, es tremendamente inequitativa, pues, dijo, solo beneficia a los ricos y lo que se busca es que favorezca a los pobres.

Añadió que de los 45 millones de colombianos, 25 millones tienen alta capacidad de compra y al tener un mayor consumo, se benefician más con la devolución del IVA.

Explicó que de cada 100 pesos que se van en exenciones por alimentos, se les da a los mas pudientes 70 pesos, mientras que a los pobres solo 9 pesos.

Dijo que si una familia gasta al mes 300 mil pesos en alimentos, al aplicársele el 5 por ciento de IVA, serían 15 mil pesos.

«Solo contemplaríamos esto si se le pudiera devolver no 15 mil sino 25 mil, o sea, que se le devolviera el ciento por ciento y una suma adicional que es la condición que la Corte Constitucional ha impuesto», explicó el ministro.

Subrayó que la idea es que este impuesto se convierta en un regalo para los más pobres y por esta razón se le devuelva el doble y hasta el triple de lo que gasta en comida.

De otro lado, confirmó que se proyecta rebajar el impuesto de renta para las empresas, del 33 al 27 por ciento, siempre y cuando retengan utilidades.

Según el ministro de hacienda, esta rebaja mejorará la competitividad del país.

Los comentarios están cerrados.