Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Colegios de Bogotá en jaque por matoneo, armas y drogas

El matoneo, las amenazas, el consumo de alcohol y de sustancias alucinógenas, tienen en jaque a los colegios oficiales de Bogotá, según un estudio divulgado por el DANE.

En un estudio titulado “Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la Afectan”, realizado el año pasado entre estudiantes de quinto a once grado de la capital, puso en evidencia un aumento de la inseguridad en los centros educativos, en los cuales se identificaron “ofensas, golpes, agresiones y porte de armas blancas y de fuego, entre otros factores”, indicó el director del DANE.

La encuesta estableció que el 11,4% de los estudiantes de grado 6° a 9° manifestó haber sido víctimas de algún tipo de amenaza, ofensa o presión por parte de alguna persona del colegio.

Las niñas son las más afectadas por este tipo de situación: 11,7%, en comparación con los hombres, 9,6%.

Sobre al matoneo, la encuesta del Dane estableció que donde más se presenta este fenómeno es entre los grados sexto y noveno grado de bachillerato y que es en la jornada de la tarde y en los colegios públicos en donde los niños más cometen agresiones.

En Bogotá también, el 17,4% de los estudiantes de grado quinto aseguran que un compañero de su curso lo ofendió o le pegó durante todo el tiempo.

Un 37,2% de los estudiantes de 5° a 11° de establecimientos oficiales informó que algún compañero de su curso llevó armas blancas al colegio, mientras que los colegios privados la cifra registra un 23,9%.

El 23,6% los niños encuestados afirmó que se consiguen armas de fuego en los barrios bogotanos y que el mayor registro se presenta en Ciudad Bolívar.

El 50,3% de los estudiantes de la ciudad de Bogotá informo que en su barrio hay pandillas.

Según el DANE, las localidades con mayor número de pandillas son Bosa (62.6%), Usme (60.9%), Ciudad Bolívar (58.7%), Rafael Uribe (57.9%), Kennedy (57.2%), Tunjuelito (55.5%) y San Cristóbal (54.50%).

Igualmente el 10.3% de los estudiantes de quinto a once, manifestaron que todos los días se presencian atracos en las calles de su barrio.

Aunque sobre el consumo de drogas, los resultados indican que 97,1% de los estudiantes de 5°; el 92,9% de los de 6° a 9° y el 89,8% de los de 10°y 11° nunca han consumido estupefacientes, el problema de la droga asedia a los centros educativos.

Los comentarios están cerrados.