Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Presidente del senado no está de acuerdo con cárcel para los borrachos

El senador y presidente del Senado, Juan Manuel Corzo, del Partido Conservador, anunció su desacuerdo y oposición en la sesión plenaria de la Reforma Constitucional a la propuesta que dictamina dar cárcel a las personas en estado de embriaguez o que estén bajo efecto de estupefacientes las cuales realicen actividades riesgosas.

La noción que fue presentada por el senador, Juan Carlos Vélez, del Partido de la U, pretendía dar cárcel a las personas que realizaran actividades peligrosas bajo el efecto del alcohol o drogas.

“La Ley podrá establecer medidas de privación de la libertad a personas que realice una actividad peligrosa bajo el influjo de bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes o alucinógenas”, citaba la ley.

La propuesta pretendía sumarle un párrafo al parágrafo cuatro del Articulo 28 de la Constitución Política, pero esta fue negada en el debate de la Reforma a la Justicia.

El pronunciamiento del presidente del Senado se dio luego de tres días de que, Luis Fernando Velasco, presidente de la Comisión primera, anunciará su oposición en contra de constituir el hecho de conducir en estado de embriaguez como delito.

Los comentarios están cerrados.