Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Salud

Prevención y atención móvil contra el cáncer de seno y cuello uterino llega a poblaciones rurales

En el marco de la Feria Internacional de la Salud, III Meditech 2012, que se lleva a cabo en Corferias hasta el 11 de mayo, se presenta la primera unidad móvil en el país para la prevención del cáncer de seno y cuello uterino, el cual recorrerá los rincones más apartados del Departamento del Huila atendiendo a pacientes que normalmente no podrían movilizarse hasta un especialista o que no cuentan con cubrimiento en salud.

La Gobernación del Huila y el Hospital San Vicente de Paúl de Garzón, Huila, son los pioneros en esta tecnología al servicio de las mujeres de éste departamento, que aspira a atender 50 pacientes al día en consulta externa y 30 exámenes entre mamografías y radiologías.

Este servicio de salud se presta de la siguiente forma: cuando una paciente presenta una sintomatología que pueda deducir la presencia de cuerpos extraños en el seno, se realiza la mamografía, esta se digitaliza y se envía por satélite a un especialista disponible en cualquier lugar del Huila adscrito al sistema, éste realiza su diagnóstico y lo envía de vuelta, dependiendo de este resultado a la paciente se remite al especialista más cercano o se le receta los medicamentos apropiados para su control.