Con 56 votos a favor y ninguno en contra, la plenaria del Senado aprobó en sexto debate el proyecto que busca reformar el sistema judicial en el país, luego de dos extensos debates y el retiro de la bancada del Polo democrático y sin el respaldo del Movimiento MIRA, esta iniciativa contó con la votación requerida.
Se aprobó que los magistrados de las altas cortes sean elegidos para un período de 12 años. Esta disposición cobija a los actuales togados. Así como el artículo que autoriza a la Policía conducir a centros especiales, hasta por 36 horas, a quienes se encuentren bajo el efecto del alcohol o sustancias alucinógenas, y que puedan representar un peligro para la sociedad.
Se eliminó la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y el Consejo Superior de la Judicatura. Inicialmente se aprobaron en bloque los artículos 3,9,13,14,18,19 y 29, que no presentaron mayor discusión y no tuvieron proposiciones modificatorias, con una votación a favor de 60 votos y ninguno en contra.
Igualmente se aprobó que notarios y abogados puedan adelantar juicios menores, en áras de descongestionar la mayor cantidad posible de procesos estancados. Esta iniciativa culmina su trámite en el Senado de la República y pasa a cumplir sus dos últimos debate en la Cámara de Representantes, antes de convertirse en reforma constitucional.
Los comentarios están cerrados.