Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Senado aprobó integralmente el proyecto de Reforma a la Justicia

Con 56 votos a favor y ninguno en contra, la plenaria del Senado aprobó en sexto debate el proyecto que busca reformar el sistema judicial en el país, luego de dos extensos debates y el retiro de la bancada del Polo democrático y sin el respaldo del Movimiento MIRA, esta iniciativa contó con la votación requerida.

Se aprobó que los magistrados de las altas cortes sean elegidos para un período de 12 años. Esta disposición cobija a los actuales togados. Así como el artículo que autoriza a la Policía conducir a centros especiales, hasta por 36 horas, a quienes se encuentren bajo el efecto del alcohol o sustancias alucinógenas, y que puedan representar un peligro para la sociedad.

Se eliminó la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y el Consejo Superior de la Judicatura. Inicialmente se aprobaron en bloque los artículos 3,9,13,14,18,19 y 29, que no presentaron mayor discusión y no tuvieron proposiciones modificatorias, con una votación a favor de 60 votos y ninguno en contra.

Igualmente se aprobó que notarios y abogados puedan adelantar juicios menores, en áras de descongestionar la mayor cantidad posible de procesos estancados. Esta iniciativa culmina su trámite en el Senado de la República y pasa a cumplir sus dos últimos debate en la Cámara de Representantes, antes de convertirse en reforma constitucional.

Los comentarios están cerrados.