Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia

Se entregó guerrillero de las Farc en el Putumayo

Ante tropas de la Armada Nacional en el municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo, se presentó voluntariamente alias “Toño”, quién aseguró hacer parte del frente 63 del bloque sur de las Farc, desde los 15 años.

William Páez Martínez alias “Toño”, quien es oriundo de La Pedrera, Amazonas, delinquía desde hace más de ocho años en el suroriente del departamento de Caquetá, desempeñándose como guerrillero raso en esta organización terrorista.

El sujeto manifestó que entre los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de abandonar las Farc, está la presión constante ejercida por la Fuerza Pública en esta zona del país, el maltrato físico al interior de esta organización y la falta de comida.

Páez Martínez, aseguró además, haber participado en la comisión de seguridad dispuesta por las Farc, durante la liberación del Sargento Pablo Emilio Moncayo del Ejército Nacional, el 30 de marzo del 2010.

En lo corrido del año 2012, en esta zona del país, se han presentado voluntariamente ante tropas de la Armada Nacional tres sujetos que hacían parte de las Farc y han sido desvinculados del conflicto cinco menores de edad, con el deseo de ingresar al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado – PAHD.