Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Con protestas, los indignados celebran su primer aniversario

Los actos se realizarán en más de 80 ciudades españolas, varios grupos se concentrarán y acamparán en diferentes plazas.

El ministro del Interior de España, Jorge Fernández Díaz, ya ha intentado poner un freno a las movilizaciones de este sábado al advertir que «evidentemente no va a haber acampadas porque son actos ilegales», y por eso se han trasladado a Madrid, uno de los epicentros de las protestas, policías desde otras ciudades del país para montar un dispositivo que contará con más de 1.500 agentes antidisturbios.

El Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid, en manos del partido de Mariano Rajoy, ha advertido a través de su delegada Cristina Cifuentes que no se van a permitir las acampadas y que los manifestantes deben abandonar las plazas a las 22.00h hora local como muy tarde.

Ante el temor de que se desencadene la represión policial que se vio en otras concentraciones, Amnistía Internacional ha querido subrayar que los indignados tienen derecho a manifestarse de manera pacífica y que las acampadas son una opción legítima de protesta.

La demandas de los indignados, fue inspirada en la primavera árabe, que estimuló a otros movimientos de protesta como Occupy Wall Street, se han concentrado en cinco áreas: Educación y sanidad públicas de calidad; No a la precariedad laboral y No a la reforma; Por una vivienda digna garantizada y una renta básica universal; y «ni un euro más para rescatar a los bancos».

Entre tanto, más de 50 países se han solidarizado con España, y en unas 300 ciudades se han organizado eventos similares, entre las que destacan algunas tan importantes como París, Berlín, Londres, Bruselas, Nueva York, Washington D.C., Río de Janeiro, El Cairo, Caracas y Nueva Delhi.

Información de David Mauricio Vanegas Duarte.