Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Explosivas declaraciones del expresidente Uribe contra director de Caracol Radio

El expresidente Álvaro Uribe, a través de un video publicado en YouTube, acusó al director de Caracol Radio, Darío Arizmendi, de ‘intrigar’ por la licitación de un canal de televisión.

El exmandatario dijo que a raíz de la respuesta negativa que obtuvo, el periodista no ha hecho otra cosa que ‘arreciar contra su Gobierno’

“El señor Arizmendi acudió a mi oficina a intrigar por un canal de televisión. Le contesté que de adjudicarse se adjudicaría por licitación pública, de manera transparente. Con el voto absolutamente transparente de la ministra de Comunicaciones”, expresó Uribe.

Expresó que después del carrobomba que explotó en el edificio Caracol el 12 de agostó de 2010, se concomió que dentro de la cadena radial se manejó la hipótesis que la explosión fue obra de personas del expresidente Uribe.

Las declaraciones del exmandatario se dieron luego que la semana Caracol Radio publicara un publirreportaje en el que el exparamilitar Salvatore Mancuso dijo que promovió la elección y reelección de Álvaro Uribe

Las declaraciones de Mancuso
El ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, señaló hoy que promovió propaganda política en el año 2007, para que el entonces candidato a la Presidencia, Álvaro Uribe; además aseguró que colaboró con fondos para la reelección de Álvaro Uribe Vélez en diferentes regiones del país.

“Yo apoyé la reelección del presidente Uribe, tanto con el aporte que hicimos en las comunidades como con dineros que se le entregó al comandante ‘Andrés’ para que contratara buses, hiciera propaganda, para la alimentación y todo este tipo de cosas”, dijo Mancuso en entrevista concedida a la alianza Caracol Radio-El Espectador.

Afirmó desde Estados Unidos, desde donde se encuentra recluido, que las AUC apoyaron la reelección del exmandatario con dineros y logística; sin embargo, se abstuvo de ofrecer más detalles al respecto por temor a su seguridad, la de su familia y allegados.

“Prefiero guardar silencio”, dijo el excomandante de las AUC, pero señaló que Uribe estuvo detrás de una campaña de desprestigio contra la Corte Suprema de Justicia con el fin de eliminarla y nombrar una “ad hoc” a fines a sus intereses.

Para esto se nos ordenó buscar pruebas que relacionaran a magistrados del alto tribunal con narcotraficantes en parrandas o jolgorios; estaban desesperados, puntualizó.

Por otra parte, reveló que el exvicepresidente Francisco Santos insistió en la creación de un bloque de las Autodefensas en la capital del país.

Igualmente señaló que muchas empresas nacionales y multinacionales participaron en el crecimiento y expansión de las AUC.

En ese sentido indicó que compañías como Chiquita Brands pagaba tres centavos de dólar por cada caja de banano exportado.

Al principio los empresarios no pagaban extorsiones, eran colaboraciones, agregó.

Asimismo, Mancuso manifestó que Postobón, una de las compañías de bebidas más grandes y antiguas de Colombia, pagaba una especie de impuesto para mantener a los paramilitares.

También dijo que el actual director de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie, acudía a las AUC enviado por el gobierno para que Mario Iguarán fuera elegido fiscal general ante la Corte Suprema de Justicia.

A su vez, aseguró que el cuestionado y prófugo excomisionado de Paz Luis Carlos Restrepo sí sabía que en el bloque paramilitar desmovilizado, por cuyas irregularidades en el proceso es investigado, había miembros que no pertenecían a esa estructura.

Ahí había confesos narcotraficantes como Miguel Ángel Mejía, alias El Mellizo, y Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, y eso Restrepo lo sabía, refirió.

En tanto, con un “sí eso es cierto”, el exjefe paramilitar confirmó que el esmeraldero Víctor Carranza y el general retirado Mario Montoya eran cercanos a las AUC, pero se negó a entrar en detalles sobre el tema por los riesgos que ello implica.

Al respecto Mancuso subrayó que pese a sus revelaciones, no puede entregarlas a una autoridad judicial ante la falta de garantías y seguridades jurídicas para su familia y sus abogados.
Santa Fe con agencias

Los comentarios están cerrados.