Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Política Tema del Día

Francia no hace menciones sobre posible liberación de Romeo Langlois

Tras el anuncio de la guerrilla sobre la posible liberación del periodista francés Romeo Langlois, el Gobierno galo aún no ha entregado un comunicado oficial sobre el tema, pese a que las Farc conmino al nuevo Ejcutivo de Francia para que intervenga dentro de los terminos para la liberación.

El domingo, en un comunicado recogido por la prensa de Cuba, las Farc anunciaron que estarían dispuestas a dejar en libertad a Langlois, que fue secuestrado durante un operativo adelantado por el batallón de Antinarcóticos del Ejército Nacional, pero condicionan la entrega a la intervención de una comisión del Comité Internacional de la Cruz Roja, la senadora Piedad Córdoba y un delegado del nuevo presidente de Francia Francois Hollande, quien a propósito desde que resultó electo, se comprometió a trabajar por la liberación del comunicador galo.

Por su parte, el Ministerio francés de Asuntos Exteriores este lunes esquivó el tema, señalando la figura de «discreción imperante», aunque advirtió que las autoridades de ese país están plenamente movilizadas para conseguirla.

Un portavoz del estamento oficial señaló que «Las autoridades francesas, tanto en París como en Bogotá, están plenamente movilizadas y en contacto permanente con las colombianas para obtener la liberación de nuestro compatriota».

Por su parte, el pasado fin de semana, la agencia cubana Prensa Latina, publicó un comunicado donde “el Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP subraya que en aras de garantizar aún más su vida e integridad (de Langlois), proponen entregarlo en un lugar seguro a una comisión formada por la Cruz Roja Internacional, la (ex) senadora Piedad Córdoba (quien ha oficiado de mediadora con la guerrilla) y un delegado personal del nuevo presidente de Francia, Francois Hollande”.

“Aprehender en medio de un combate a quien en una operación militar viste uniforme del enemigo (del Ejército de Colombia) y lo acompaña, en nada lesiona nuestro preciso compromiso (de no secuestrar con fines financieros). Sólo una visión francamente sesgada puede considerarlo un secuestro”, añade la declaración de la guerrilla, que así vuelve una vez más a negar que se haya tratado de un plagio, como sostienen las autoridades.

El comunicado adelantado por Prensa Latina fue luego recibido por la Cruz Roja. “Hemos recibido el comunicado directamente del grupo. Nos alegramos del anuncio de la liberación y estamos listos para organizar la liberación donde sea y lo antes posible”, dijo Jordi Raich, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia.

“A partir del momento en que se nos comunique fecha y lugar, podemos transportarnos por tierra y por río a cualquier lugar, como hemos hecho en muchas ocasiones”, añadió.

El periodista, corresponsal de la cadena France 24 y del diario Le Figaro, fue retenido por las Farc el pasado 28 de abril, durante un ataque insurgente a la Fuerza Pública que adelantaba operaciones contra el narcotráfico en selvas del departamento del Caquetá.

Los comentarios están cerrados.