Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Obama firmó decreto que da vía libre a TLC con Colombia

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, firmó el decreto que da vía libre al Tratado de Libre Comercio con Colombia, con el cual queda autorizada su entrada en vigor, prevista para las 12 de esta noche.

Esto quiere decir que a partir de este martes, el 99 por ciento de los bienes colombianos entrarán sin aranceles a Estados Unidos, mientras que se espera que las exportaciones de ese país crezcan unos 13.000 millones de dólares y sustenten cerca de 250.000 puestos de trabajo.

El documento firmado por el primer mandatario estadounidense contiene referencias comerciales técnicas y resume algunas de las cláusulas contenidas en la ley promulgada en octubre pasado para la aplicación del TLC.

La promulgación de los acuerdos por el presidente Obama se produjo en un acto en el Despacho Oval sin más prensa que un grupo de fotógrafos.

Con la entrada en vigor del acuerdo comercial, Colombia será eliminada tanto de la lista de países en vías de desarrollo que se benefician del Sistema Generalizado de Preferencias como de la «ATPDEA», un programa que confiere preferencias arancelarias a productos de los países andinos.

Este martes, se celebrará un ceremonia en Cartagena, a la cual asistirá el entre otras personalidades, el presidente Juan Manuel Santos.

En el evento se tiene estipulado enviar el primer barco hacia Estados Unidos.

Según dijo el ministro de Comercio Sergio Díaz-Granados el Tratado significa “más exportaciones hacia nuestro principal socio comercial, más inversión y, por ende, más desarrollo industrial y más empleo, que es hacia donde apunta la política de internacionalización de la economía”.